Saltar al contenido

Blefaroplastia en hombres

Blefaroplastia en hombres
4.7/5 - (797 votos)

La Blefaroplastia en hombres es de las cirugías estéticas masculinas más apetecidas, entre 10-15% de las intervenciones realizadas en cirugía plástica general son blefaroplastia y un 50% si se contempla únicamente la cirugía estética
facial.

Como podemos ver cada vez más hombres acuden a un cirujano cuando notan que tienen los párpados superiores, bolsas y ojeras o para solucionar una complicación en el campo de la visión ocasionado por pliegues de piel sobrante en los párpados. Los hombres buscan verse más jóvenes y quieren tener un aspecto mas fresco por lo que la blefaroplastia es la solución. La edad más común en la que los los hombres se realizan esta cirugía es entre los 35 y 40 años.

¿Qué es Blefaroplastia en hombres?

También llamada cirugía de los párpados, es una operación que mejora algunos aspectos de los párpados como ojeras, exceso de músculo, exceso de piel, bolsas de grasa y arrugas, entre otros. También corrige problemas estéticos como ojos saltones, párpado caído sobre las pupilas, párpados elevados y laxitud del párpado inferior.

Con la blefaroplastia en hombres se logra conseguir rejuvenecer la cara, eliminando las bolsas y reduciendo las arrugas. También puede ayudar a mejorar la visión, retirando el exceso de piel que cuelga sobre las pestañas que dificultar la visión periférica.

¿Qué tipos de Blefaroplastia en hombres existen?

  • Blefaroplastia Completa: Se utiliza esta técnica para eliminar la grasa y la piel sobrante de los párpados superiores e inferiores, dándole vitalidad a la mirada y rejuveneciendo el rostro.
  • Blefaroplastia Superior: Con esta técnica se logra eliminar el exceso de piel acumulada en los párpados superiores, despejando los ojos y logrando una mirada más varonil.
  • Blefaroplastia Inferior: Esta técnica busca eliminar la grasa acumulada en las bolsas de los párpados inferiores, lo que hace que se elimina esa sensación de cansancio en la cara y dando una apariencia mas juvenil.

¿Cuáles son las técnicas asociadas a una Blefaroplastia en hombres?

Algunas técnicas y procedimientos relacionadas con la zona de los ojos y que buscan dar una visión mas juvenil del rostro

  • Cirugía de la región cantal: Se realiza esta técnica para corregir la mala posición y la reducción del párpado inferior.
  • Botox: Se utiliza con el fin de reducir las arrugas y líneas de expresión, es una solución temporal pero muy útil para lucir un rostro rejuvenecido.
  • Láser: En cuanto el rejuvenecimiento facial, es uno de los tratamientos más efectivos, esta técnica requiere postoperatorio prolongado con complicaciones potenciales.
  • Cantopexia: Esta técnica es perfecta cuando se busca mejorar los surcos de las ojeras, eliminar el exceso de bolsas de los párpados inferiores y tensar el párpado en caso de debilidad.
  • Nanofat: Cuando se tiene ojeras de color, esta técnica mejorar el color oscuro, aplicando un degradado de grasa del mismo paciente.

¿Que riesgos tiene una Blefaroplastia en hombres?

Los riesgos que se corren con este tipo de procedimiento son pocos, algunos de los que se pueden presentarse son:

  • Edema o hematoma palpebral: Puede aparecer una hinchazón fuerte pasados los 3 días posteriores de la intervención, Se da solución aplicando frío en la zona y durmiendo con la cabeza más elevada durante unos días.
  • Sangrado: Puede aparecer una hemorragia bajo la piel o alrededor del globo ocular, si se desarrolla es posible tener que realizar un tratamiento o cirugía de urgencia. No se debe tomar aspirina o antiinflamatorios desde siete días antes de la cirugía,
  • Cicatrización: La cicatrización en los parpados suele ser muy buena y casi invisible, sin embargo hay casos en los que puede quedar de un color diferente a la de la piel.
  • Pérdida de pestañas: Cuando se trabaja el párpado inferior, se pueden perder algunas pestañas cuando se eleva la piel durante la cirugía y la incisión queda muy cerca al borde del párpado.
  • Resequedad ocular: Existen personas que antes de la cirugía suelen tener secos los ojos lo cual se pude acentuar con la cirugía, sin embargo la sensación de sequedad es común en los primeros días del postoperatorio. Se pueden usar gotas o lágrimas artificiales.

¿Es doloroso el postoperatorio de una Blefaroplastia?

El dolor es suave y se presentara hinchazón en los párpados y tensión en torno a los ojos, para tratar estos síntomas se recomienda medicación oral y aplicación de frío. El hielo es fundamental. Se aconseja aplicar frío durante los 3 días siguientes y se debe tener reposo en casa durante dos días manteniendo la cabeza elevada durante los primeros días

Los puntos son retirados entre los 4-6 días.

¿Cuándo se puede volver a hacer vida normal después de una Blefaroplastia?

La recuperación de la blefaroplastia es rápida y es el postoperatorio es compatible con la vida normal del paciente, es posible que se presente un poco de visión borrosa pero es posible leer y trabajar con el ordenador sin problemas. Para conducir, es importante esperar que la visión borrosa desparezca y se vea nítido. Se puede volver al trabajo a partir de la primera semana después de la intervención.

¿Cuanto cuesta una cirugía de Blefaroplastia?

Si se realiza una blefaroplastia completa, el precio oscila entre los Su precio oscila 2500 y 3500 euros, si se realiza solo la blefaroplastia inferior, varia el costo entre 2000 y 2500 euros y el precio de la blefaroplastia superior, ronda al rededor de los 2000 euros.

¿Dónde hacerse una Blefaroplastia en España?

Editar