
Indice de contenidos
La Liposucción en hombres cada vez es más común. Actualmente alrededor del 18% del total de Liposucciones, se realizan en hombres. Al igual que las mujeres, los hombres se preocupan por su cuerpo, por cómo se ven y se sienten, sin dejar de ser menos o más masculinos. De hecho, una de las razones de peso para realizarse esta cirugía es tener un cuerpo más varonil y definido.
Muchas veces los resultados de una Liposucción en hombres, puede ser mejor que en mujeres, ya que la elasticidad y grosor de la piel es mejor y su cuerpo no sufre tantos cambios como los producidos por el embarazo. La Liposucción le permite reducir volumen en esas zonas de la anatomía del hombre que más preocupa como lo son a papada, las mamas, el abdomen, los flancos y la espalda.
¿En qué consiste la Liposucción en hombres?
Es una alternativa quirúrgica que logra reducir grasa localizada en la papada, el pecho, el abdomen, la cintura o en los lados de la espalda que son las zonas que más les preocupa, incluso los que hacen deporte o dietas, no logran disminuir la grasa localizada en estas partes del cuerpo.
La liposucción es una buena opción para eliminar de forma definitiva los depósitos grasos localizados y/o para definir las zonas musculadas. Los mejores resultados se dan en hombres con una buena calidad de piel y depósitos localizados.
¿Qué tipo de Liposucción en hombres existen?
La técnica adecua será analizada y decidida con la ayuda de un cirujano, que analizará los objetivos a conseguir y el área del cuerpo a intervenir. En general los tipos de Liposucción en hombres son los mismos que en mujeres:
- Liposucción tumescente: A través de una solución estéril, el uso de un anestésico como la lidocaína y un medicamento como la Epinefrin, los vasos sanguíneos se contraen en el área a tratar haciendo que se hinche y sea más fácil remover la grasa que se succiona a través de una cánula.
- Liposucción asistida por ultrasonido: A través de la energía ultrasónica debajo de la piel, se quiebran las paredes de las células de grasa para extraerla con mayor facilidad.
- Liposucción asistida por láser: En este caso se utiliza luz láser de alta intensidad para romper y derretir la grasa para así extraerla a través de una cánula.
- Liposucción asistida mecánicamente: Este tipo de liposucción puede causar menos dolor e hinchazón porque utiliza cánula que tiene un movimiento rápido hacia adelante y hacia atrás que permite extraer grasa dura de forma más fácil y rápida. Esta técnica es más utilizada cuando se va a extraer un gran volumen de grasa.
- Liposucción abdominal en hombres: Esta técnica se utiliza cuando el hombre no solo quiere perder grasa localizada en el abdomen sino también quiere marcar y moldear su abdomen, esta técnica es un poco mas fuerte que la liposucción tradicional.
- Liposucción del pubis: Cuando la grasa acumulada se encuentra en esta zona puede causarle al hombre una inconformidad estética y una baja autoestima ya que provoca una reducción indirecta de las dimensiones visibles del pene.
No es muy diferente a la técnica de liposucción tradicional, también se utiliza la técnica tumescente pero en la zona del pubis.
¿Qué riesgos tiene una Liposucción?
De la misma forma que otras cirugías que pasan por quirofano, la Liposucción en hombres puede tener los riesgos de sangrado, infecciones y reacciones adversas a la anestesia.
Algunas complicaciones específicas a la liposucción:
- Anormalidades en la silueta: La piel puede verse irregular u ondulada por causas de la eliminación desigual de grasa.
- Acumulación de líquidos: En algunos casos pueden aparecer seromas que son acumulaciones temporales de líquido, debajo de la piel. Este se puede drenar con aguja.
- Entumecimiento: Se puede llegar a sentir adormecimiento temporal o permanente en la zona intervenida o irritación temporal de los nervios.
- Punción interna: muy pocas veces sucede pero si acontece es porque una cánula ha penetrado muy profundamente perforando algún órgano
- Embolia grasa: Puede pasar que algunos pedazos de grasa queden sueltos y terminen siendo atrapados en un vaso sanguíneo e ir a los pulmones o al cerebro. Esto es un emergencia grave,.
- Problemas renales y cardíacos: El cambio de nivel de líquidos debido a los que se inyectan, pueden alterar el trabajo de los riñones, del corazón y de los pulmones.
- Toxicidad por lidocaína: Generalmente es una anestesia segura, pero podría producirse toxicidad, lo que causaría graves problemas cardíacos y del sistema nervioso central.
¿Es doloroso el postoperatorio de una Liposucción en hombres?
El dolor que se presenta tras una Liposucción es como la de haber realizado ejercicio intenso, durante varia horas, es como tener agujetas, estas empiezan a disminuyen después de 3 o 4 días. Es muy normal que aparezcan morados que se pueden tarta con masajes suaves con alguna crema especial.
Durante el postoperatorio se debe utilizar una faja especial por aproximadamente un mes y durante los primeros días se mantienen los drenajes. La primera semana se deben hacer masajes para el drenaje de líquidos y posteriormente se drenajes linfáticos.
¿Cuándo se puede volver a hacer vida normal después de una Liposucción en hombres?
Al pasar la primera semana se retiran los puntos y se puede volver a la vida normal, siempre usando a faja por el tiempo establecido.
Para volver a hacer ejercicio se debe esperara al menos un mes y se debe empezar de forma gradual siempre con la faja puesta.
El resultado definitivo de una liposucción en hombres aparece a partir de los 2-3 meses cuando casi toda la inflamación ha desaparecido. Se debe mantener una dieta equilibrada, evitar excesos y no fumar.
¿Cuánto cuesta una Liposucción en hombres?
El precio dependerá de la cantidad de zonas a tratar y de la técnica a utilizar pero esta al rededor de los 2.000 – 3.000 euros por zona.