Saltar al contenido

Mentoplastia en hombres

Mentoplastia en hombres
4.6/5 - (744 votos)


La Mentoplastia en hombres es una de las cirugías estéticas masculinas de mayor auge, ya que el mentón es una parte muy importante en la armonización y belleza del rostro.

Cuando se presenta más grande, más pequeño, hundido, partido o diferente a lo que cada quien cree lo hace ver atractivo y varonil, quiere modificarlo a través de la Mentoplastia o cirugía de mentón. Según los cánones de belleza, el mentón ideal masculino es bien definido y con una proyección pronunciada.

Este procedimiento puede ser reconstructivo o estético. Reconstructivo cuando existe algún trauma y estético cuando el hombre desea un rostro más armonioso

¿Qué es una Mentoplastia en hombres?

También conocida como Genioplastia, es un procedimiento quirúrgico que busca aumentar o reducir la proyección del mentón teniendo en cuenta los rasgos faciales de cada paciente, para lograra esa armonía que busca a través de una intervención quirúrgica o de formas menos invasivas.

Antes de hacer la intervención, el cirujano hará un estudio facial para que con la mentoplastia se vean realmente mejoras, en cuanto a la forma y proporción de la barbilla.

Los beneficios de la Mentoplastia en hombres hacen que esta sea una de las operaciones de estética con más auge.

  • Mentón definido.
  • Perfil armónico.
  • Disminución de la papada.
  • Definición de la línea del cuello y la mandíbula.
  • Cicatriz casi invisible.
  • Resultados duraderos y apariencia natural.

¿ Qué tipo de Mentoplastia en hombres existen?

Existen dos tipos, de aumento y de reducción:

  • Mentoplastia de aumento: Busca aumentar el tamaño del mentón a través de un implante comúnmente de silicona.
  • Mentoplastia de reducción: Reduce el tamaño del mentón por medio de diferentes técnicas como reconstrucción del hueso del mentón o raspado del hueso.

Se pueden hacer vía quirúrgica y de una forma menos invasiva.

  • Procedimiento quirúrgico para aumento: Se realiza una pequeña incisión en la parte inferior del labio dentro de la boca o bajo del mentón, generalmente, se hace bajo el mentón porque genera menos molestias y la cicatriz es mínima y no se ve, además la recuperación es más rápida y reduce los riesgos de infecciones
  • Procedimiento quirúrgico de reducción: Parte igual que la de aumento, con una pequeña incisión, pero esta vez se debe modificar la estructura y proyección del mentón desde el hueso, cambiando sus proporciones para eliminar el exceso

Para estos procedimientos quirúrgicos se utiliza anestesia local o general dependiendo del paciente.

En el caso del aumento de volumen del mentón se pueden también aplicar técnicas menos invasivas como:

  • Lipofilling: Esta técnica busca el aumento de volumen del mentón, a través de la extracción de grasa del mismo paciente, para re inyectarla en el mentón. Esta grasa re inyectada se reabsorberse hasta un 30% en los siguientes meses y puede necesitar un retoque.
  • Ácido hialurónico: Con esta técnica se inyecta ácido con el fin de aumentar el volumen del mentón. Esta intervención debe renovarse cada 8 o 12 meses.

¿Qué riesgos tiene una Mentoplastia en hombres?

En toda intervención quirúrgica aparecen riesgos que se disminuyen si se realiza con personal profesional y en clínicas con respaldo. sin embargo existe la posibilidad de que existan ciertas complicaciones aunque las probabilidades son muy escasa.

Algunos de los riesgos más comunes son:

  • Aparición de moretones, en el caso de implantes puede haber un desplazamiento.
  • Puede haber un daño en la dentadura durante la operación.
  • Infección
  • Pérdida de sensibilidad.
  • Coágulos de sangrado anormal.
  • Mala cicatrización.
  • Se puede lastimar un nervio lo que puede producir problemas de sensibilidad o puede ocurrir también que se separe un músculo que no se vuelve a unir correctamente, lo que podría afectar la gestualidad.

¿Es doloroso el postoperatorio de una Mentoplastia?

No es doloroso sin embargo se siente una molestia que va desapareciendo poco a poco, podrá tener un poco de dolor de cabeza.

Al ser una cirugía ambulatoria el paciente volverá a a su casa en el mismo día, pero puede presentar hinchazón o morados y en algunas ocasiones podrá tener una cinta o venda, cubriendo el área del mentón por algunos días.
Para la hinchazón se recomiendan compresas frías además de los medicamentos recetados por el cirujano.

Durante la primera semana el paciente deberá tener una dieta basada en alimentos blandos, preferiblemente fríos y se deben evitar los movimientos que supongan la movilización del mentón.

Se debe evitar la exposición directa al sol para evitar problemas de cicatrización e inflamación.

Durante los primeros 15 días, procurar dormir con la cabeza elevada y evitar esfuerzos.

¿Cuándo se puede volver a hacer vida normal después de una Mentoplastia?

Después de una semana se puede volver al trabajo si su actividad no es de cara al público, si si lo es, volverá después de dos semanas, pero ir al gimnasio o hacer una actividad física un poco más exigente hay que hacerlo de manera progresiva al cabo del primer o segundo mes.

Se podrá reanudar la actividad social después de una o dos semanas.

¿Cuánto cuesta una Mentoplastia en hombres?

El precio promedio de una Mentoplastia quirúrgica está al rededor de los de los 3.000 euros.

¿Dónde realizarse una Mentoplastia en España?

Editar