
Indice de contenidos
La abdominoplastia en mujeres es quizás una de las cirugías más deseadas, ya que todas sueñan con un abdomen plano. Esta cirugía consiste en la reconstrucción del abdomen, eliminando el exceso de piel, grasa y la tensión de los músculos de la pared abdominal con el objetivo de remodelar el abdomen, la cintura y la forma del tronco del cuerpo.
¿Qué es un una abdominoplastia en mujeres?
La abdominoplastia es un procedimiento quirúrgico y estético, en el que se corrigen los defectos del abdomen, tanto en la piel, como en la grasa y en la musculatura con el fin de mejorar su aspecto y su autoestima.
Al igual que la Liposucción, la Abdominoplastia no es una operación para delgazar, por lo que es viable en mujeres que estén en su peso idóneo , cuenten con buena salud y tampoco es cierto que sea una cirugía para quitar estrías, sólo elimina las que están en la piel sobrante.
A diferencia de la liposucción que elimina grasa en cualquier parte del cuerpo, la abdominoplastia se lleva a cabo de manera específica sobre el abdomen y principal propósito es devolver a esta zona del cuerpo la fuerza y firmeza que pierde por el paso del tiempo y el inevitable debilitamiento de los tejidos.
Comúnmente a esta cirugía se someten mujeres que han pasado por embarazos o que han sufrido un aumento en la elasticidad de la piel propio del envejecimiento o mujeres que han sufrido de obesidad y han logrado adelgazar pero tiene piel sobrante que cuelga en su abdomen.
Existe la falsa creencia de que esta cirugía hace que las mujeres aparezcan de la noche a la mañana, con el abdomen marcado con el llamado «six pack» o «chocolatinas» pero ese no es el objetivo ni el fin de esta cirugía como hemos visto anteriormente.
¿Qué tipos de abdominoplastia en mujeres existen?
- Liposucción en el abdomen: Se realiza cuando la mujer solamente presenta un exceso de grasa en el abdomen, pero el músculo y la piel están bien.
- Mini abdominoplastia sin desinserción umbilical: Se realiza si hay un leve exceso de piel y grasa en la región inferior del ombligo sin tocarlo.
- Mini abdominoplastia con desinserción umbilical: Esta abdominoplastia se realiza en mujeres con una situación similar a la anterior, pero que también cuentan un exceso moderado por encima de la región umbilical.
- Abdominoplastia con cicatriz vertical: Se practica cuando hay un mayor volumen de piel sobrante. Se separa el ombligo de la piel para el procedimiento, es por esta razón que queda una cicatriz vertical pequeña encima de la zona.
- Abdominoplastia en flor de Lis: Este tipo de abdominoplastia se practica solamente en mujeres con un volumen superior de sobrante de piel.
- Abdominoplastia clásica o estándar: En los casos en que sobra mucha piel, unen la sobrante de la región umbilical, con el pubis y las ingles, la cicatriz resultante será fácil de disimular.
- Abdominoplastia con extensiones laterales: Este tipo de abdominoplastia en mujeres sirve para disminuir los excesos que aparecen a los lados del abdomen.
- Abdominoplastia circunferencial o contornoplastia: Cuando una mujer a perdido muchísimo peso y grasa a causa dietas o tratamientos y le sobra piel por todas las regiones, este método es perfecto y la cicatriz se prolonga por encima de las nalgas.
- Abdominoplastia inversa o ascendente: Este tipo de elimina el exceso de piel que está por encima del ombligo y se une a las mamas, aprovechando para aumentar su tamaño.
Estas son algunas de las técnicas mas utilizadas, sin embargo hay mas, puedes revisar con tu cirujano cuál es la más apropiada para ti.
¿Cuáles son los beneficios de una abdominoplastia en mujeres?
Son muchos los beneficios estéticos y de salud que pueden lograr con una abdominoplastia:
- Eliminar el exceso de grasa: Generalmente en mujeres que han pasado por periodos de obesidad y han adelgazado mucho.
- Eliminar piel excesiva y sobrante: Por envejecimiento se pierde elasticidad y se vuelve flácido el abdomen, con la abdominoplastia se puede extraer el exceso, tonificación el abdomen y endurecer la piel.
- Tensar los músculos de la pared abdominal: La abdominoplastia tensa los músculos logrando un abdomen plano. Esto es un gran beneficio para las mujeres que han pasado por varios embarazos o han perdido mucho peso.
- Eliminar estrías: Permite eliminar las estrías que hay en la piel sobrante y en la parte inferior del abdomen. La desaparición de las estrías que aparecen en la parte superior abdominal no se garantizada con la abdominiplastia.
- Lucir mejor: Al tensar la piel de la zona abdominal, la línea de la cintura se ve reducida, logrando una figura más estética y una apariencia más joven.
- Reducir las varices y obstrucciones vasculares: Al reducir la presión abdominal se pueden reducir también las varices, debido a que esta presión tiende a debilitar las venas de las piernas.
- Reducir la presión arterial: Cuando se tiene un peso ideal, la presión arterial se mantiene estable y en los niveles óptimos.
- Aumentar la confianza y la autoestima: El tener un cuerpo más delgado y con una mayor fortaleza es una gran ayuda para lograrlo.
Son muchos los beneficios, sin embargo no hay que olvidar que para mantenerlos y lograrlos hay que tener una dieta y una vida saludable. El ejercicio, los alimentos bajos en carbohidratos, bajos en grasas saturadas y dulce, ayudan en mantenerse bien
¿Qué riesgos tiene una abdominoplastia en mujeres?
Esta cirugía estética al igual que las demás cirugías quirúrgicas, tiene riesgos asociados que se pueden reducir estando en manos profesionales y en clínicas respaldadas. Algunos de los riesgos:
- Infección.
- Hematomas.
- Cicatrización anómala.
- Riesgos por anestesia, como la confusión mental después de despertarse o sufrir daño en las cuerdas vocales.
Además de los anteriores, la abdominoplastia tiene algunos peligros como:
- Complicaciones pulmonares o de la cavidad abdominal.
- Acumulaciones de líquido.
- Pérdida de piel que aumenta el tamaño de las cicatrices.
- Posiciones extrañas del ombligo.
- Alteraciones de la sensibilidad de la piel.
¿Es doloroso el postoperatorio de una abdominoplastia en mujeres?
Después de haber pasado por el quirófano, es posible permanecer en el hospital entre uno y dos días para recuperarse, en este tiempo los expertos pondrán una protección abdominal, como lo es una faja. Es posible presentar dolores y molestias durante los primeros días que serán tratados con calmantes para dolores. Los puntos serán retirados al pasar una semana.
Es normal sentir dolor en la espalda y en el abdomen debido a la cirugía ya que se pasan varios días recostado en la misma posición, se recomiendan los masajes con una crema relajante o paños de agua caliente para disminuir la tensión, es importante tener en cuenta que el postoperatorio de la abdominoplastia requiere mucho reposo durante los primeros 10 días y la recuperación total es de aproximadamente 2 meses.
Para tener en cuenta:
- Caminar encorvado con el fin de reducir la tensión que se genera en la cicatriz del abdomen durante los primeros días tras tratamiento.
- Evitar el deporte, se puede retomar pasado un mes aproximadamente.
- Evitar cambios constantes de peso
- Mantener un buen hábito de hidratación de la piel.
- Realizar periódicamente ejercicio para fortalecer la región.
- Utilizar faja por una semana, para proteger la barriga y evitar la acumulación de líquido.
- Utilizar medias de compresión para evitar la formación de coágulos, retirarlas sólo para tomar el baño.
¿Cuándo se puede volver a hacer vida normal después de una abdominoplastia?
Después de haber sido dada de alta del hospital, las actividades del día a día pueden retomarse poco a poco mientras no causen dolor o molestia. Después de 10 días se puede retomar la vida laboral y aproximadamente después del primer mes se puede empezar con el deporte, de manera pausada y progresivamente.
¿Cuanto cuesta una abdominoplastia en mujeres?
El precio de esta cirugía estética varía según la región y localidad donde se encuentre. Otros factores influyentes son el tiempo, la demanda y el esfuerzo dedicado al procedimiento, también:
- Tipo de anestesia.
- El tipo de procedimiento a realizar.
- Las tecnologías utilizadas para el procedimiento.
- La experiencia que posee el cirujano responsable.
- Honorarios hospitalarios y de anestesia.
- Gastos de cuidados posteriores a la cirugía.
En España el precio de la abdominoplastia puede superar los 4.000 Euros.