
Indice de contenidos
La rinoplastia en mujeres es de las intervenciones estéticas más demandadas en España y en el mundo entero. La mayoría de las mujeres que se someten a esta cirugía, no se sienten a gusto con su nariz porque ven su perfil desequilibrado estéticamente, no lo ven armonioso.
La nariz define la fisionomía del rostro, por eso es tan importante estar a gusto con ella. Si la nariz es muy grande o muy pequeña, o tiene el tabique desviado o muy voluptuoso, puede causar no solo complejos que afectan directamente el autoestima sino que también pueden ocasionar dificultades para respirar.
¿Qué es una rinoplastia en mujeres?
La rinoplastia es una intervención quirúrgica que busca mejorar la armonía facial de la mujer, adaptando su nariz a los rasgos de su cara, uno de los objetivos principales del cirujano es que el rostro quede tan natural, como si la nariz siempre hubiera sido así, que no parezca operada. Por eso es tan importante que la cirugía se haga según cada rostro y no con la ambición de tener la nariz como alguna otra mujer, sino como le quede mejor a cada una.
La Rinoplastia en mujeres, resuelve «problemas» estéticos de la nariz y malformaciones congénitas. Cuando se busca una solución de manera funcional de la nariz se le suele llamar Septoplastia y cuando es netamente estética se le llama Rinoplastia, pero cuando se realizan las dos en una sola intervención, se le llama Rinoplastia funcional
Una rinoplastia femenina suele demorarse entre una y dos horas, según cada caso y posibles problemas que el cirujano encuentre durante la intervención. Según esta complejidad se utiliza anestesia general o local.
¿Qué tipos de rinoplastia existen?
- Rinoplastia cerrada: Este tipo de cirugía es el más utilizado por los especialistas porque tiene la ventaja de no dejar cicatriz ya que se accede a cada parte a intervenir, a través de las fosas nasales, sin necesidad de incisiones, lo que resulta resulta más cómodo a largo plazo para la paciente.
- Rinoplastia abierta: Este tipo de intervención es un poco más compleja ya que el cirujano debe realizar una incisión en la zona media de la nariz, con el objetivo acceder a los huesos y cartílagos de una forma más fácil. Esta cirugía se aplica en mujeres con casos más complicados, o en segundas operaciones.
- Rinoplastia ultrasónica: Hace parte de la nueva tecnología y se basa en un instrumental ultrasónico que permite remodelar los huesos nasales sin romperlos y sin dañar los vasos sanguíneos y el tejido blando que recubre el hueso.
- Rinomodelación: Esta operación se hace sin cirugía pero sus efectos no son permanentes, es una buena opción para aquellas que desean eliminar los riesgos de una intervención quirúrgica.
¿Qué técnicas se pueden utilizar?
Los cirujanos pueden utilizar diversas técnicas para lograr conseguir el resultado esperado por cada mujer:
- Corrección de la raíz: La raíz es la parte superior de la nariz en donde la mujer encuentra su imperfección. El Cirujano utiliza el mismo cartílago de la nariz y endereza la raíz, dando como resultado una nariz mucho más recta.
- Enderezamiento de la nariz: Esta técnica se utiliza cuando hay una ligera torcedura o sesgo, el especialista puede solucionarlo con un poco de su propio hueso o cartílago, corrigiendo su postura y logrando una nariz más derecha.
- Rotación y reducción de punta: La rotación hace referencia a la curva que tiene la punta de la nariz, puede ser hacia arriba o hacia abajo según el caso. Cuando la punta no está bien definida o es muy fina, puede ser problema de rotación, el cirujano reajustará la punta usando cartílago, prestando especial atención a la base. La punta de la nariz es probablemente la parte de la nariz que tiende a ser más conflictiva para las mujeres, el ideal estético femenino es tener una nariz pequeña, con la punta ligeramente elevada.
- Relleno: Es una técnica utilizada como alternativa a la rinoplastia tradicional, no altera la estructura de la nariz pero sí modifica su aspecto visual. La técnica utiliza un relleno para resolver los desniveles o malformaciones de la nariz, haciéndola visualmente más armoniosa.
¿Qué riesgos tiene una rinoplastia?
Una Rinoplastia puede tener riesgos dado que el acceso a la región nasal es limitado, por esto la rinoplastia es una de las cirugías faciales más exigentes. Entre algunas complicaciones que pueden prestarse están:
- Obstrucción nasal.
- Sangrado después de la cirugía.
- Vasos sanguíneos rotos.
- Infección.
- Resultados diferentes a los esperados.
Los riesgos y complicaciones dependen de la estructura nasal de cada mujer y la ambición que se quiera conseguir.
¿Es doloroso el postoperatorio?
El dolor del postoperatorio de una rinoplastia es moderado y varía según la complejidad de la cirugía. El dolor se maneja con analgésicos comunes como ibuprofeno, paracetamol o diclofenaco. La principal molestia radica en tener la nariz obstruida los primeros días y los tampones que se usan, sobretodo el malestar al ser retirados.
Los cuidados son especiales así como lo son después de cualquier intervención quirúrgica:
- Se debe mantener un reposo relativo, en posición semisentado y durante los primeros días,dormir con la cabeza elevada.
- Beber abundantes líquidos ya que en la mayoría se respirará por la boca.
- Aplicación periódica de suero salino fisiológico para mantener una mejor higiene, después de retirado el tapón.
- Utilizar la férula y/o el vendaje nasal de 1 a 3 semanas.
- Proteger la piel de la nariz con fotoprotectores.
Es importante tener en cuenta que la cicatrización depende del grosor de la piel, una piel fina tiende a cicatrizar más rápido que una piel gruesa.
Se debe evitar:
- Esfuerzos físicos durante los primeros 15 días, así como no levantar peso.
- Exponerse al sol de forma directa, sobre todo los primeros días para evitar inflamación.
¿Cuándo se puede volver a hacer vida normal?
Según la complejidad de la rinoplastia, las mujeres pueden volver a la vida normal después de 8 o 10 días, luego de retirar la férula y los tapones de la nariz. Pasado este tiempo son pocas las molestias. Para hacer deporte se debe esperar por lo menos un mes e ir incorporándolo poco a poco y siempre se de deben tener en cuenta los cuidados para lucir unos resultados excelentes.
¿Cuanto cuesta una rinoplastia?
El costo de una Rinoplastia varía según la complejidad, el cirujano y la clínica pro va entre los 2.000 y los 5.000 Euros.